En los hogares españoles se generan alrededor del 20% del total de las emisiones de CO2 de la economía española (INE, 2015) por lo que la compra de los electrodomésticos nos permite elegir la opción que más respete el clima, que menos emisiones de carbono genere tanto en su fabricación como durante el uso que vayamos a hacer de él.
Conocer el consumo energético es fundamental a la hora de elegir los electrodomésticos. Y la herramienta para hacerlo es la etiqueta energética europea, obligatoria para los principales electrodomésticos como frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, televisores y aires acondicionados. La etiqueta energética nos permite elegir aquellos más eficientes, que consumen menos energía para hacer el mismo trabajo, y que a lo largo de la vida útil del aparato, van a reducir la factura eléctrica.
En porelclima.com se han establecido diferentes criterios que son necesarios cumplir para la inclusión de electrodomésticos en el escaparate.
Se tiene en cuenta también una clasificación mínima de eficiencia energética para cada tipo de electrodoméstico y, adicionalmente, el diseño del producto con pautas de sostenibilidad.
• Hornos y cocinas: clasificación mínima de A en la etiqueta energética europea.
• Lavavajillas: clasificación mínima de A++ en la etiqueta energética europea.
• Lavadoras: clasificación mínima de A+++ en la etiqueta energética europea.
• Secadoras: clasificación mínima de A en la etiqueta energética europea.
• Frigoríficos: clasificación mínima de A++ en la etiqueta energética europea.
• Congeladores: clasificación mínima de A++ en la etiqueta energética europea.
• Aspiradores: diseñados con criterios de sostenibilidad y de eficiencia energética en su uso.
• Otros productos (secadores, cepillos de dientes, etc.): diseñados con criterios de sostenibilidad y de eficiencia energética en su uso.
Usamos cookies en nuestro sitio Web y herramientas similares para mejorar el rendimiento y la experiencia de usuario.